FASES

Fase inicial o lumínica


En esta fase participa la luz solar. La clorofila capta la energía solar (luz), y se rompe la molécula de agua. Es decir, en presencia de luz se rompe el enlace químico que une el hidrógeno con el oxígeno en la molécula de agua, y debido a esta ruptura se libera el oxígeno hacia el medio ambiente. El hidrógeno que se produce, se “guarda” para ser usado en la segunda etapa de la fotosíntesis: la fase secundaria u oscura.

Fase secundaria u oscura


Esta fase, que ocurre en los cloroplastos, se llama así porque no requiere de la energía de la luz, a pesar de que puede haber luz presente.
Resultado de imagen para fases de la fotosintesisEn esta fase, el hidrógeno y el ATP formados en la etapa lumínica, en presencia de CO2, dan origen a una serie de reacciones químicas, en las cuales se van formando compuestos por la unión de átomos de C, H y O, hasta llegar a formar la glucosa que es el compuesto orgánico final de la fotosíntesis.


Factores que afectan la tasa fotosintética:
  • La concentración de CO2 atmosférico.
  • La luz solar.
  • La disponibilidad de agua.
  • La temperatura.
           

http://www.que-es-la-ciencia-quimica-y-fisica.info/que-es-la-fotosintesis/ 

Comentarios

Entradas populares